jueves, 17 de febrero de 2011

BREVE MANIFIESTO PARA UN ESCRITOR



Una breve pero fructífera lección de escritura fue la que dio el escritor colombiano Roberto Burgos Cantor en la rueda de prensa en el Teatro Amira de la Rosa, donde también estuvo el legendario pintor caribeño Alfonso Melo y el joven artista plástico Juan Andrés Posada, considerado para muchos el pintor más rápido del país.
No obstante; la intervención del maestro Burgos fue una lacónica clase de redacción, literatura y desarrollo creativo.

La primera muestra de su genialidad y experiencia se refleja cuando expreso que “los escritores son como jugadores de beisbol, siempre buscan mejorar el jonrón”; son ante todo seres que se transforman en cada instante que termina cada obra, tienden a regenerarse para no entrar en el postración que es la reiteración literaria, en palabras del Burgos Cantor “nada mata a las artes que la repetición, esta agota las artes”.

Por otro lado, hizo una vehemente defensa del cuento, actividad que ha quedado relegada y en muchos casos olvidada. Para Roberto Burgos Cantor “el cuento es la clave para el atrapamiento de nuestros sentidos, es un hecho transgresor de la literatura”.

Finalizando deja en la memoria de todos aquellos interesados en ser escritores las siguientes palabras, que más que inspiradoras son un vaso de agua en el desierto “el gran momento de las artes es cuando se establece como parte de la vida”. Agregando desde mi perspectiva que “sin la escritura no podríamos mantener a nuestras espaldas la pesada carga que es la historia, nuestra historia”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario