jueves, 17 de febrero de 2011

AHORA SI EMPEZO EL CARNAVAL


Afiche oficial del V Carnaval de las Artes

La gran fiesta del arte, la reflexión, la armonía, la estética, el color, la transgresión y el deseo de ser eterno por medio del pensamiento ha comenzado en la ciudad de Barranquilla. El V Carnaval de la Artes abrió sus puertas al mundo de la literatura, la pintura, la música, las artes plásticas, la actuación y tematizaciones a fines.

Con gran expectativa se dio inicio a esta gran fiesta; los disfraces invadieron como abejas a la miel, las instalaciones del elegante teatro Amira de la Rosa.



Los invitados se mezclaban entre el público sin que nadie supiera quienes eran; excepto la idílica diva del Nuevo Burlesque Glow Swanson, que con sus ojos azul profundo, sus finos pasos al caminar y sin duda ese tatuaje del brazo derecho, una rosa roja bien detallada por los trazos y el color, hacían que la imaginación masculina se dispara al máximo; inclusive me atrevo a decir que por primera vez pensé en tener hijos, siempre y cuando la madre sea parecida a Glow Swanson o algunas de las damas fotografiadas por Cesare Cicardini, quien acompaña a la italiana en Barranquilla.



Regresando al hilo de este articulo después de la hiperbolizada imaginación de este caballero que como mínimo desea estar con una mujer caribeña de nalgas pronunciadas, fluida conversa e instinto afro-caribeño bien marcado, se da inicio al evento con unas extensas palabras de ex ministro de cultura Juan Luis Mejía, que aunque amplias no carecieron de originalidad, profundidad y sapiensa, además comparto con él que “Hay Que Pensar en Carnaval”, si bien para algunos esta frase puede significar emborracharnos y ahogarnos en la abismo del alcohol, como lo haría cualquier seguidor de Dionisio en la época de la decadencia del imperio griego; lo que creo que se intenta transmitir es que hay que pensar desde nuestras raíces, desde las abstracciones de nuestra cultura, de nuestras tradiciones, pues el carnaval no es más que un sí a la vida y pensar en carnaval es pensar en un “Sí a La Vida”.



Entre el humo y la música, y las pinturas rápidas del artista bogotano Juan Andrés Posada, se apareció en él escenario EL DIABLO (…) con su mensaje traído desde los laberínticos rincones de Riosucio, pues se trataba de Misael Torres que con su presencia el Carnaval del Diablo tuvo un representante en esta quinta versión del Carnaval de las Artes, demostrando que Colombia no está unida por la ineptitud de los planes de desarrollo y de hacer país, sino por la Democracia del Carnaval, creyendo por primera vez en lo que dice el filósofo chileno Alejandro Jodorowsky que “la verdadera y única revolución que debe tener el Ser Humano es ser positivo y esto implica la obligación de este Ser en ser feliz”.

Ser Feliz es el objetivo primario del Carnaval de las Artes y para el maestro Alfonso Melo y el escritor Roberto Burgos Cantor esa felicidad les fue dado con todos los honores del caso. Dos personas que han dejado el nombre del caribe bien en alto, sin discusión se merecían un homenaje de esta altura.


El Maestro Roberto Burgos Cantor

A pesar que no soy amante de la pintura y he leído poco la obra de Burgos, lo que simbolizan para al arte -los maestros Alfonso Melo y Roberto Burgos- no se puede arrebatar, son y serán la estrella boreal para futuros talentos en la pintura y la literatura y para el caribe colombiano hijos inolvidables y parte del manantial de almas que colorean con sus dones las banderas de nuestra cultura.


Maestro Alfonso Melo

Otro hijo inolvidable que estuvo en el escenario del Amira de la Rosa fue el cantante Alberto Fernández, entrevistado por el hijo honorario de Barranquilla y del Carnaval de las Artes Daniel Samper Pizano. En una conversación deliciosa y musicalmente agradable se recordó el valor de la música vallenata para la cultura caribe, confirmando que no tiene nada que ver con las actuales muestras sonoras de las verriondas figuras que se hacen llamar vallenato nueva ola.


Maestro Alberto Fernández

Alberto Fernández trajo a la memoria el valioso aporte de Rafael Escalona, saliendo en defensa de su amigo y compañero ante las acusaciones que se le han hecho durante los últimos tiempos.

Alberto Fernández trajo a la memoria el valioso aporte de Rafael Escalona, saliendo en defensa de su amigo y compañero ante las acusaciones que se le han hecho durante los últimos tiempos.
Con la coronación de Alberto Fernández con el Tocado musical de las artes se dio fin al primer día de carnaval.

Un día para el recuerdo, que lleno las expectativas por completo, que dejo un sabor de orgullo y alegría porque en Barranquilla se respira arte, y mostrando al mundo que la costa caribe tiene su poder en la cultura y que desde ahí se desencadena las verdaderas fuerzas revolucionarias.

Además cumplió una meta, que considero es importante para Heriberto Fiorillo y la Fundación la Cueva ¡Hacer felices a los barranquilleros!

Señores y señoras les comento con una sonrisa inquebrantable que AHORA SI EMPEZO EL CARNAVAL DE BARRANQUILLA.

Fotografías: Luis Fernando Malagón

No hay comentarios:

Publicar un comentario